En la actualidad, el avance tecnológico se desarrolla a un ritmo vertiginoso, llevando a una profunda transformación social y cultural en todos los ámbitos. Los dispositivos móviles, en particular, se han convertido en herramientas esenciales en nuestras vidas cotidianas, tanto en lo personal como en lo profesional. Esta revolución no solo afecta la forma en que nos comunicamos, sino que también redefine las dinámicas de trabajo, comercio y entretenimiento. En este contexto, el curso virtual de Técnico en Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos que desean no solo ser espectadores, sino protagonistas en este cambio. Este programa, con una duración de 15 meses, está diseñado para preparar a los estudiantes con las competencias necesarias para incursionar en el mundo del desarrollo de software, específicamente en la creación de aplicaciones que satisfagan las necesidades de un mercado en constante evolución.
Este curso se enmarca dentro de la Ley Naranja de 2017, una iniciativa del Estado Colombiano que busca fomentar y proteger las industrias creativas, creando un entorno propicio para el desarrollo de soluciones innovadoras. La capacidad de desarrollar aplicaciones móviles se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo laboral actual, donde cada vez más empresas buscan profesionales que puedan ayudar a cerrar la brecha tecnológica. Capacitarse a través de este programa no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del país, formando un talento humano capaz de aportar ideas y soluciones tecnológicas de gran valor.
Conocimientos que se obtienen en el curso
El curso de Técnico en Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles ofrece un amplio espectro de conocimientos y competencias técnicas que son fundamentales para el desarrollo de software en un entorno móvil. A lo largo de 2256 horas de formación, los estudiantes aprenderán a codificar software para dispositivos móviles, diseñar y generar bases de datos, crear interfaces gráficas adaptadas a diferentes tipos de usuarios y realizar pruebas de funcionamiento de aplicaciones. Estos conocimientos les permitirán entender la diferencia entre aplicaciones nativas e híbridas, así como la implementación de arquitecturas livianas que maximicen el rendimiento de las soluciones desarrolladas.
Además, el programa se enfoca en la comprensión de los requisitos de software y la aplicación de patrones de diseño, lo que facilitará a los estudiantes la creación de soluciones móviles de calidad. También se abordarán temas relacionados con la programación orientada a objetos y la administración de bases de datos, capacitando a los participantes para interactuar eficazmente con las tecnologías actuales. Este enfoque integral no solo prepara a los estudiantes para ser competentes en la programación, sino que también les otorga las habilidades necesarias para trabajar de manera colaborativa en equipos multidisciplinarios, un aspecto cada vez más valorado en el mercado laboral.
¿Por qué capacitarse con este curso?
La capacitación en programación de aplicaciones móviles no es simplemente una decisión profesional; es una inversión en el futuro. Dado el aumento exponencial en la demanda de aplicaciones móviles en diversas industrias, los egresados de este curso tendrán un acceso sin precedentes a oportunidades laborales tanto en el ámbito local como internacional. La habilidad de crear aplicaciones que satisfagan necesidades específicas del mercado permite a los desarrolladores no solo ser parte de un entorno de trabajo colaborativo, sino también emprender proyectos de manera independiente como freelancers.
Además, la formación adquirida en este programa está alineada con las tendencias de la Cuarta Revolución Industrial, donde el uso de tecnologías emergentes como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la computación en la nube se vuelve cada vez más relevante. Los egresados no solo estarán equipados para desarrollar aplicaciones innovadoras, sino que también podrán contribuir al cierre de brechas digitales en Colombia, potenciando el desarrollo económico y social del país. En un entorno donde la transformación digital es vital, capacitarse en este curso representa una forma efectiva de estar a la vanguardia de la tecnología y aprovechar las oportunidades que esta nueva era ofrece.
Informacion específica y requisitos del curso
Duración: 15 Meses Modalidad: 100% VirtualRequisitos mínimos: - Contar con computador y buena conexión a internet, además de los programas/herramientas necesarias para el correcto desarrollo del curso.
- Nivel académico: Básica secundaria. (Grado Noveno)
- Edad mínima definida en la ley: 14 años.
- Requisitos adicionales: De acuerdo al curso al que se quiera inscribir. Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
- Contar con computador y buena conexión a internet, además de los programas/herramientas necesarias para el correcto desarrollo del curso.
- Nivel académico: Básica secundaria. (Grado Noveno)
- Edad mínima definida en la ley: 14 años.
- Requisitos adicionales: De acuerdo al curso al que se quiera inscribir. Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
👉 Inscribirse Aquí 👈
🔰 Otros enlaces de interés: 🔰
Cursos Cortos AQUÍCursos Largos AQUÍIngles AQUÍCronograma AQUÍPreguntas frecuentes AQUÍ
"Cursos Cortos Virtuales: Aprende y crece desde casa"
0 Comentarios