El curso de Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos, se presenta como una oportunidad única para incursionar en una de las industrias tecnológicas más dinámicas y de rápido crecimiento. El desarrollo de videojuegos no es solo entretenimiento; es un sector que combina arte, diseño, programación, narrativa y negocios. Este curso es fundamental porque no solo capacita en las competencias técnicas necesarias, sino que también responde a una necesidad latente en los países en desarrollo, donde la escasez de talento en áreas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es una de las barreras principales para el crecimiento económico.
En un contexto global donde la tecnología está en constante evolución, la formación de profesionales en desarrollo de videojuegos es clave para potenciar industrias creativas y tecnológicas. A medida que los videojuegos se integran cada vez más en áreas como la educación, la salud y el marketing, contar con un tecnólogo capacitado en este ámbito puede ser un factor decisivo para el éxito de muchas empresas. Este programa no solo cubre los aspectos técnicos del desarrollo de videojuegos, sino que también fomenta habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico, necesarias en cualquier ámbito laboral.
¿Qué se aprende en este curso?
El curso en Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos es extenso y cubre todas las fases del proceso creativo y técnico de creación de videojuegos, desde la concepción de la idea hasta la producción final. Entre los principales aspectos que se enseñan están:
Preproducción y Conceptualización: Los estudiantes aprenderán a desarrollar ideas desde cero, partiendo de la historia y los tipos de videojuegos para construir la idea base. También se enseñará a elaborar guiones narrativos y técnicos, y a diseñar storyboards que definirán las mecánicas y niveles del juego.
Diseño de Personajes y Entornos: Utilizando software libre como Blender, se instruirá sobre el proceso de creación de personajes, objetos y entornos, abarcando modelado 3D, texturizado, rigging y animación. Todo esto con el objetivo de crear arte conceptual que será posteriormente integrado en la plataforma Unity 3D.
Programación y Lógica del Videojuego: El curso incluye una formación profunda en programación orientada a objetos y el uso de C-Sharp (C#), un lenguaje esencial en el desarrollo de videojuegos. Los estudiantes aprenderán a crear la lógica que gobierna el funcionamiento de los videojuegos, integrando todos los elementos visuales, auditivos y dinámicos.
Pruebas y Optimización: Al finalizar el desarrollo de un videojuego, se aplicarán métodos de prueba y testeo para asegurar que el producto sea funcional, atractivo y libre de errores. Esta fase cubre aspectos como la corrección de errores, la optimización del rendimiento del juego y la mejora de su interfaz y mecánicas.
Gestión de Proyectos: Además de las habilidades técnicas, el curso abarca temas como la gestión de proyectos bajo metodologías ágiles como SCRUM, fortaleciendo la capacidad de los estudiantes para manejar equipos de trabajo, planificar y entregar proyectos dentro de plazos y estándares de calidad.
¿Por qué estudiar este curso?
Estudiar este curso es una decisión estratégica por múltiples razones:
1. Oportunidades en una Industria en Expansión
El sector de los videojuegos es una de las industrias de entretenimiento más lucrativas a nivel mundial, con un crecimiento constante en los últimos años. Tanto en el ámbito local como internacional, existe una alta demanda de desarrolladores calificados que puedan satisfacer las necesidades de un mercado que no solo busca entretenimiento, sino también soluciones interactivas en áreas como la educación, la medicina y el marketing.
2. Falta de Talento en el Mercado Laboral
En muchos países, incluido Colombia, existe una gran escasez de profesionales calificados en el desarrollo de videojuegos y áreas afines a las TIC. Este curso responde a esa demanda al preparar tecnólogos capaces de integrarse rápidamente en un entorno laboral altamente competitivo y en crecimiento. Para cualquier persona interesada en la tecnología y la creatividad, esta es una oportunidad única para posicionarse en una industria con amplias perspectivas de empleo.
3. Habilidades Diversificadas
El curso no solo se centra en los aspectos técnicos del desarrollo de videojuegos. A lo largo del programa, los estudiantes también adquirirán habilidades fundamentales para cualquier profesional, como el trabajo en equipo, la comunicación eficaz, el razonamiento cuantitativo y la gestión empresarial. Estas competencias son esenciales en un mundo laboral que valora cada vez más las habilidades blandas junto con el conocimiento técnico.
4. Acceso a Tecnologías de Última Generación
Gracias a la plataforma virtual del SENA, los estudiantes tendrán acceso a herramientas tecnológicas avanzadas y a una metodología de aprendizaje innovadora. Utilizarán software de alto nivel como Blender y Unity 3D, herramientas estándar en la industria, que les permitirá desarrollar proyectos de alta calidad y estar al día con las últimas tendencias tecnológicas.
5. Formación Integral y Multidisciplinaria
El enfoque metodológico del curso busca desarrollar en los estudiantes no solo habilidades técnicas, sino también una visión crítica y emprendedora. El programa se apoya en un aprendizaje por proyectos, lo que estimula la creatividad y la resolución de problemas en contextos reales y simulados. Además, se fomenta la interacción con diferentes disciplinas, como el arte, la música y la narrativa, lo que permite una formación integral y un perfil profesional más completo.
Informacion específica y requisitos del curso
Duración: 27 Meses - 3984 HorasModalidad: 100% VirtualRequisitos mínimos: - Contar con computador y buena conexión a internet, además de los programas/herramientas necesarias para el correcto desarrollo del curso.
- Nivel académico: Básica secundaria. (Grado Once)
- ICFES (Resultados de ICFES)
- Edad mínima definida en la ley: 14 años.
- Requisitos adicionales: De acuerdo al curso al que se quiera inscribir. Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
- Contar con computador y buena conexión a internet, además de los programas/herramientas necesarias para el correcto desarrollo del curso.
- Nivel académico: Básica secundaria. (Grado Once)
- ICFES (Resultados de ICFES)
- Edad mínima definida en la ley: 14 años.
- Requisitos adicionales: De acuerdo al curso al que se quiera inscribir. Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
👉 Inscribirse Aquí 👈
🔰 Otros enlaces de interés: 🔰
Cursos Cortos AQUÍCursos Largos AQUÍIngles AQUÍCronograma AQUÍPreguntas frecuentes AQUÍ
"Cursos Cortos Virtuales: Aprende y crece desde casa"
0 Comentarios