¡Ver reciente!

10/recent/ticker-posts

GESTIÓN DE REDES DE DATOS | Cursos Virtuales SENA Sofia Plus

Ver Índice

    La Gestión de Redes de Datos es una disciplina que se ha vuelto esencial en la era digital, donde la conectividad y la seguridad de la información son pilares fundamentales para el funcionamiento de las empresas. En este contexto, el curso se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos interesados en desarrollar competencias técnicas en un campo en constante evolución. Este programa de formación, que tiene una duración de 27 meses y se imparte de forma 100% virtual, permite a los estudiantes adquirir los conocimientos necesarios para gestionar y configurar redes en diversos entornos, desde servidores locales hasta la nube, así como implementar políticas de seguridad efectivas.

    La importancia de este curso radica no solo en la formación técnica que proporciona, sino también en su contribución al desarrollo socioeconómico del país. La creciente demanda de profesionales calificados en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI) y las Comunicaciones (TIC) hace que esta formación sea una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector productivo colombiano. Además, el SENA promueve la inclusión y el acceso a la educación, permitiendo que personas de diferentes contextos y edades se integren al mundo laboral con una sólida base de conocimientos y habilidades prácticas. Así, al completar este curso, los egresados no solo estarán capacitados para desempeñarse en diversas empresas, sino que también podrán emprender y ofrecer servicios de redes de datos, contribuyendo al crecimiento del sector.

    ¿Qué cosas se aprenden en este curso?

    El curso de Gestión de Redes de Datos abarca un amplio espectro de contenidos que equipan a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del sector de las TI. Algunos de los temas y habilidades que se desarrollan incluyen:

    Configuración y Gestión de Redes: Los estudiantes aprenderán a configurar y gestionar servicios de red tanto en servidores locales como en la nube. Esto incluye la instalación y mantenimiento de sistemas operativos de red y la configuración de servicios como DHCP y DNS.

    Equipos Activos de Interconexión: Se enseñará cómo configurar dispositivos activos como switches y routers, garantizando una comunicación eficiente entre los diferentes dispositivos de la red.

    Infraestructura de Voz sobre IP (VoIP): La formación incluye la implementación de sistemas de VoIP, que son cada vez más utilizados en las empresas para reducir costos de comunicación y mejorar la eficiencia operativa.

    Redes Inalámbricas: Los estudiantes aprenderán a diseñar e implementar redes inalámbricas locales, un aspecto crucial en un mundo donde la movilidad es cada vez más valorada.

    Seguridad de la Información: Se hará énfasis en la implementación y monitoreo de políticas de seguridad de la información, lo que es vital para proteger la integridad y confidencialidad de los datos empresariales.

    Resolución de Problemas y Mantenimiento: A través de simulaciones y estudios de caso, se desarrollarán habilidades para detectar vulnerabilidades, resolver problemas en redes de datos y gestionar la entrega de servicios de manera eficaz.

    ¿Por qué estudiar este curso?

    Elegir estudiar Gestión de Redes de Datos en el SENA es una decisión que conlleva múltiples beneficios. A continuación, se destacan algunas razones clave para considerar este curso:

    Alta Demanda Laboral: Con la digitalización de los procesos empresariales, las empresas buscan profesionales capacitados en gestión de redes. Este curso abre las puertas a una amplia gama de oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento.

    Formación Integral: El SENA se caracteriza por su enfoque en la formación integral, que no solo incluye aspectos técnicos, sino también habilidades blandas y valores éticos. Esto prepara a los egresados para desempeñarse en entornos laborales de manera efectiva y responsable.

    Modalidad 100% Virtual: La flexibilidad de estudiar de forma virtual permite a los estudiantes combinar su formación con otras responsabilidades, facilitando el acceso a la educación a una población más amplia.

    Emprendimiento: Además de prepararlos para el mundo laboral, el curso fomenta el espíritu emprendedor, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para iniciar su propio negocio en el ámbito de las redes de datos.

    Constante Actualización: La currícula del programa está diseñada para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, lo que garantiza que los estudiantes estén al día con los últimos avances en el campo.

    Contribución al Desarrollo Socioeconómico: Al formarse en este programa, los estudiantes no solo están invirtiendo en su futuro, sino también en el progreso de su comunidad y país, al fortalecer el sector de las TIC.

    Informacion específica y requisitos del curso

    Duración: 27 Meses - 3984 Horas
    Modalidad: 100% Virtual
    Requisitos mínimos: 
    1. Contar con computador y buena conexión a internet, además de los programas/herramientas necesarias para el correcto desarrollo del curso. 
    2. Nivel académico: Básica secundaria. (Grado Once)
    3. ICFES (Resultados de ICFES)
    4. Edad mínima definida en la ley: 14 años.
    5. Requisitos adicionales: De acuerdo al curso al que se quiera inscribir. Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

    👉 Inscribirse Aquí 👈

    🔰 Otros enlaces de interés: 🔰 

    Cursos Cortos AQUÍ
    Cursos Largos AQUÍ
    Ingles AQUÍ
    Cronograma AQUÍ
    Preguntas frecuentes AQUÍ

    "Cursos Cortos Virtuales: Aprende y crece desde casa"

    Publicar un comentario

    0 Comentarios