¡Ver reciente!

10/recent/ticker-posts

PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE | ¡Cursos Virtuales SENA Gratis!

Ver Índice

    En la actualidad, la digitalización se ha convertido en un fenómeno omnipresente que afecta todos los sectores de la economía. Esto ha llevado a un aumento exponencial en la demanda de profesionales capacitados en tecnologías de la información (TI), especialmente en el ámbito de la programación de software. En Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha respondido a esta necesidad con su curso técnico en desarrollo de software, que no solo proporciona formación integral a los estudiantes, sino que también les permite integrarse a una industria en constante crecimiento. Con un enfoque en la formación de competencias prácticas y teóricas, este programa se presenta como una solución viable para enfrentar el déficit de talento en el sector.

    La importancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los estudiantes para un mercado laboral que exige habilidades actualizadas y relevantes. Según datos de fuentes confiables como el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se estima que para 2025 América Latina requerirá aproximadamente 1.2 millones de programadores de software, con una necesidad específica de alrededor de 100,000 en Colombia. Así, el curso técnico del SENA no solo aborda la formación de habilidades técnicas, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del país, preparando a los estudiantes para ser parte activa de esta transformación.

    ¿Qué conocimientos se obtienen en este curso?

    El curso técnico en programación de software del SENA ofrece un amplio abanico de conocimientos que equipan a los estudiantes con las herramientas necesarias para desenvolverse en la industria del software. A lo largo de 15 meses de formación virtual, los aprendices desarrollarán habilidades en diferentes áreas clave, tales como:

    Fundamentos de Programación: Aprenderán los principios básicos de la programación, incluyendo los lenguajes más utilizados en el sector, como Python, Java, y JavaScript, entre otros.

    Desarrollo de Software: Los estudiantes serán capacitados en metodologías ágiles y de desarrollo de software, lo que les permitirá entender el ciclo de vida de un proyecto, desde la concepción hasta la implementación y mantenimiento.

    Administración de Bases de Datos: Conocerán cómo diseñar, gestionar y optimizar bases de datos, utilizando sistemas gestores de bases de datos como MySQL o PostgreSQL.

    Resolución de Problemas: El curso se enfoca en el desarrollo del pensamiento crítico y analítico, capacitando a los estudiantes para abordar y resolver problemas reales mediante la programación.

    Trabajo Colaborativo y Comunicación: Se enfatiza la importancia de la colaboración en equipos de trabajo, así como la comunicación efectiva en entornos profesionales.

    Habilidades Personales y Éticas: El programa también aborda la ética profesional y la responsabilidad social, preparando a los estudiantes para interactuar de manera efectiva en su entorno laboral.

    ¿Por qué capacitarse con este curso?

    Capacitarse en programación de software a través del curso del SENA representa una decisión estratégica para quienes buscan construir una carrera en un sector dinámico y en constante evolución. Las razones para optar por esta formación son variadas:

    Alta Demanda Laboral: Con un déficit proyectado de más de 112,000 profesionales en TI para 2025 en Colombia, las oportunidades de empleo en este campo son abundantes. Las empresas buscan constantemente desarrolladores de software capacitados, lo que garantiza un amplio campo laboral.

    Flexibilidad y Accesibilidad: Al ser un curso virtual, permite a los estudiantes acceder a la formación desde cualquier lugar, adaptándose a sus horarios y responsabilidades personales, lo que facilita la conciliación entre el estudio y la vida laboral.

    Formación Integral: El enfoque del SENA en competencias prácticas y teóricas asegura que los estudiantes no solo obtengan conocimientos, sino que también desarrollen habilidades aplicables en el mundo real. Esto les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral.

    Contribución al Desarrollo del País: Al formarse como técnicos en programación de software, los estudiantes no solo mejoran su calidad de vida, sino que también contribuyen al crecimiento y la competitividad del sector tecnológico en Colombia, impulsando la innovación y la digitalización.

    Capacitación Continua: Los egresados del SENA tienen acceso a una amplia red de formación y actualización profesional, lo que les permite mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en programación.

    Informacion específica y requisitos del curso

    Duración: 15 Meses 
    Modalidad: 100% Virtual
    Requisitos mínimos: 
    1. Contar con computador y buena conexión a internet, además de los programas/herramientas necesarias para el correcto desarrollo del curso. 
    2. Nivel académico: Básica secundaria. (Grado Noveno)
    3. Edad mínima definida en la ley: 14 años.
    4. Requisitos adicionales: De acuerdo al curso al que se quiera inscribir. Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

    👉 Inscribirse Aquí 👈

    🔰 Otros enlaces de interés: 🔰 

    Cursos Cortos AQUÍ
    Cursos Largos AQUÍ
    Ingles AQUÍ
    Cronograma AQUÍ
    Preguntas frecuentes AQUÍ

    "Cursos Cortos Virtuales: Aprende y crece desde casa"

    Publicar un comentario

    0 Comentarios